Información de Financiamiento
Al momento de elegir su propiedad, deberá dirigirse a nuestras oficinas con proyectos en venta, donde nuestros ejecutivos le entregarán toda la información necesaria y además, le guiarán en todo el proceso de compra.
Junto con esto, podrá acceder a todas las alternativas que ofrecemos en Pocuro y así elegir la propiedad que mejor responda a sus expectativas.

Primer Paso El Ahorro.
El primer paso donde se debe postergar el consumo presente por un consumo futuro.

Segundo Paso: El Subsidio
Es una ayuda directa del estado que se otorga una sola vez al beneficiario y al nucleo familiar.

Tercer Paso: El Crédito Hipotecario
Es un préstamo a mediano o largo plazo que se otorga para la compra de una vivienda.
Requisitos
En Pocuro queremos ser su mejor aliado al momento de tomar la decisión de compra de su próxima vivienda.
Nuestros ejecutivos de ventas lo orientarán en todos los aspectos necesarios para optar a la mejor forma de financiamiento de su vivienda de acuerdo a sus características.
- 6 últimas liquidaciones de sueldo
- Certificado de AFP 12 meses
- Certificado de renta y antigüedad laboral (mínimo exigido 1 año). En caso no cumplir con este requisito, debe adjuntar finiquito del trabajo anterior. En el certificado debe venir indicado que el tipo de contrato es de carácter indefinido
- Copia de carnet de identidad ambos lados
- Si lo posee, fotocopia simple de título profesional o técnico
- 12 últimas liquidaciones de sueldo
- Certificado de AFP 12 meses. (Original)
- Certificado de renta y antigüedad laboral (mínimo exigido 1 año). En caso no cumplir con este requisito, debe adjuntar finiquito del trabajo anterior. En el certificado debe venir indicado que el tipo de contrato es de carácter indefinido
- Copia de carnet de identidad ambos lados
- Si lo posee, fotocopia simple de título profesional o técnico
- 6 últimas liquidaciones de sueldo
- Certificado de AFP 24 meses (original Histórico)
- Certificado de renta y antigüedad original (mínimo exigido 1 año)
- Copia de carnet de identidad ambos lados
- Si lo posee, fotocopia simple de título profesional o técnico
- IVAs o Boletas del año.
- Certificado del Contador que indique renta mensual (original y con timbre del contador).
- 2 últimas declaraciones de impuestos
- Iniciación de actividades
- Balance últimos 2 años
- Copia de carnet de identidad ambos lados
- Si lo posee, fotocopia simple de título profesional o técnico
- Certificado de anotaciones vigentes (SRCI)
- Fotocopia de los padrones de al menos 2 vehículos
- Solicitar 3 últimas declaraciones de impuesto anual a la renta. En caso de haber sido realizadas vía Internet debe ser el documento completo, las que son entre 4 y 6 hojas
- IVAS o Boletas del año
- Certificado del Contador que indica renta mensual del cliente (original y con timbre del contador)
- Certificado de línea y recorrido
- Flujo de cajas
- Copia de carnet de identidad ambos lados
- Si lo posee, fotocopia simple de título profesional o técnico
- Certificado de Avaluó fiscal de cada propiedad
- Certificado de dominio vigente
- Fotocopia de los contratos de arriendo
- Antigüedad mínima del contrato 1 año en el caso de que sea para complementar renta y si sólo se presentarán arriendos, mínimo son 3 viviendas para considerarle renta
- 3 últimas declaraciones de impuesto anual a la renta. En el caso de ser vía Internet debe venir el legajo completo, las que son entre 4 y 6 hojas (la primera de ellas indica cuantas son)
- 6 últimos comprobantes de arriendo
- Certificado del Contador que indica renta mensual del cliente (original y con timbre del contador)
- Copia de carnet de identidad ambos lados
- Si lo posee, fotocopia simple de título profesional o técnico
Subsidio DS 19
El subsidio DS19 es un programa de Integración Social y Territorial que busca ampliar la oferta de viviendas con subsidio en ciudades de mayor déficit y demanda habitacional, a través de proyectos que incorporen familias vulnerables y de sectores medios, en barrios bien localizados y cercanos a servicios, con estándares de calidad en diseño, equipamiento y áreas verdes.
Este programa busca que familias con subsidios logren concretar la compra de su vivienda e incentiva a otras familias que no cuentan con esta ayuda a postular. ¡De este modo lograrán el sueño de la casa propia con beneficios únicos!
Infórmate aquí de nuestros proyectos DS 19
Requisitos
1. Familias con subsidio habitacional, pero que no han podido aplicarlo.
2. Familias sin subsidio habitacional y que cumplan con los requisitos de postulación.
3. Familias que se encuentren dentro de los tramos de vulnerabilidad socioeconómica exigidas según el Registro Social de Hogares (RSH)
4. Contar con el ahorro mínimo solicitado por el MINVU
5. No ser dueño de una propiedad (postulante, cónyuge o integrantes del grupo familiar).
6. Ser sujeto de crédito (postulante de Familias de Sectores Medios)
Valores Maximos de Viviendas de acuerdo a RSH | |
Familias | Precios de viviendas |
hasta el 50% RSH* | 1.100 UF |
Entre 50% y 90% RSH | 2.200 UF |
¿Quiénes pueden acceder?
El subsidio está dirigido a familias vulnerables con Caracterización Socioeconómica (CSE) hasta 50% y a familias de sectores medios con CSE desde 50% hasta el 90%.
¿Existe fecha límite para este subsidio?
Para quienes opten por el subsidio, el plazo para postular y reservar una vivienda se extenderá hasta que se agoten los cupos que ofrecen los proyectos habitacionales, por lo que no hay una fecha exacta.
¿Cómo optar al beneficio?
Para optar a este beneficio las familias deben elegir un proyecto con DS 19 adjudicado y luego acercarse a la sala de ventas y reservar la vivienda de manera directa con la inmobiliaria.
Universo a atender:
• Familias Vulnerables hasta CSE 50%
• Familias Sectores Medios hasta el 90% de CSE
Bono de Integración para familias vulnerables:
Para las familias de hasta el 50% CSE, corresponderá a la diferencia entre precio de la vivienda y el monto de subsidio, más el ahorro, más el bono por captación de subsidios, no puede exceder de 240 UF.
Bono de Integración para familias de sectores medios:
Considera un incremento progresivo en el monto que recibirán las familias entre el 50% y hasta el 90% RSH, acorde al porcentaje de integración propuesto en la presentación del proyecto.
% de Familias vulnerables incorporadas al proyecto | Bono por integración para familias de sector medios |
Desde 20% hasta 25% | 100 UF |
Más de 25% hasta 30% | 200 UF |
Más de 30% hasta 35% | 250 UF |
Más de 35% hasta 40% | 300 UF |
Bono de Captación de Subsidios:
Se determinará de acuerdo a los porcentajes de familias vulnerables y de sectores medios que se integren al proyecto y que hayan sido beneficiados con un subsidios habitacional ; este bono será adicional al bono de integración social
% Subsidios captados / total viviendas del proyecto | BONO POR CAPATACIÓN EN UF | |
Familias Vulnerables | Familias Sectores Medios | |
Desde 5% y hasta 20% | 50 | 50 |
Más de 20% y hasta 30% | 100 | |
Más de 30% y hasta 40% | 150 | |
Más de 40% | 200 |
Ahorro de las familias:
- Según su calificación socioeconómica CSE.
- Según Precio de la Vivienda.
Subsidio Habitacional:
- Familias hasta el 50% CSE: 800 UF
- Familias desde 50% al 90% CSE: subsidio base del DS 1.
Crédito Hipotecario:
- Subvención al Pago oportuno del dividendo (hasta 1.200 UF).
- Seguro de desempleo por todo el periodo de la deuda con subsidio para pagar la prima.
Otros Subsidios para las familias:
- Pago aranceles por gastos operacionales para familias de hasta el 50% según CSE.
- Plan Social (Preparación para la integración).
Familias | Precio de Vivienda | Monto de Subsidio | Ahorro mínimo | |
Hasta el 50% CSE | Hasta 1.100 UF | 800 UF | 40% CSE 20 UF | 50% CSE 30 UF |
Entre el 50% al 90% CSE | 1. 200 UF | 275 UF | 40 UF | |
1.400 UF | 200UF | |||
Entre el 50% al 90% CSE | Hasta 2.200 UF | 200 A 125 UF | 80 UF |
Viviendas de hasta 1.100 UF (Mínimo 20% del proyecto) | Viviendas de más de 1.200 UF (Mínimo 20% del proyecto) | Viviendas de más de 1500 UF (Mínimo 20% del proyecto) | |
Subsidio Base | 800 UF | 200 UF (Variable según precio de vivienda) | 125 UF (Variable según precio vivienda) |
Ahorro de las familias | 20 UF / 30 UF | 40 UF | 80 UF |
Bono de Integración | 230 UF | 250 UF* (de 100 UF a 300 UF) | 25 UF* (de 100 UF a 300 UF) |
Bono de Captación | 50 UF | 50 UF (de 50 UF a 200 UF) | 50 UF (de 50 UF a 200 UF) |
Credito Hipotecario | – | 860 UF | 1.295 UF |
Precio Vivienda | 1.100 UF | 1.400 UF | 1.800 UF |
Consejos